Que le diga a Apple que intentaste cambiar la interfaz general de un navegador y fallaste en el intento. Muchas empresas lo dejaron previsto y fracasaron, y el usuario general permaneció muy acostumbrado a lo que se había utilizado durante décadas.
Ahora hay otro navegador que quiere probar lo que parece imposible: darle (literalmente) una nueva capa de pintura a la web. Si lo llama Arc y las funciones que impulsan su versión beta privada, puede suponer que ha creado una comunidad de leales a macOS.
Buscando triunfar donde nadie más lo ha hecho
La propia interfaz de Arc sorprende por las diferencias que tiene respecto a otros navegadores. Las pestañas se dividen en una barra lateral, dejando la función de título al propio responsable de la web. Desde la sensación de que los propios elementos web convierten los elementos de la interfaz de la ventana del sistema.
Las pestañas adjuntas se convierten en botones que se distribuyen en la zona superior de esta barra lateral, e incluso puedes clasificar esas pestañas en «espacios» con los que puedes separar el ámbito profesional del personal.
«Las aplicaciones web cambian rápidamente, pero los navegadores no se adaptan a estas nuevas demandas de Internet»
“Las aplicaciones web cambian rápidamente pero los navegadores no se están adaptando a estas nuevas demandas de internet”, comenta el responsable de miembros de Arc Adena Bauer. Es por eso que el equipo de desarrollo The Browser Company comenzó a intentar crear un navegador que rompiera con lo establecido.
Hacerlo no es precisamente fácil. Safari lo ha intentado varias veces, defecto. Los usuarios están atascados con el concepto «tradicional» de pestañas web. Adena misma admite que cuesta acostumbrarse a tener pestañas en una barra lateral, pero también afirma que muchos usuarios logran hacerlo. Para aquellos que no, ofrezcan recibir sus reseñas de Twitter.:
Arc también ofrece una función para modificar las páginas web más visitadas, eliminando elementos que no te gustan, como secciones o anuncios innecesarios. No es un bloqueador de anuncios Al usarlo, Adena recomienda que es mejor usar algo como uBlock Origin si solo desea bloquear anuncios. Pero como Arc Browser busca al usuario y decide la web que quiere ver, eliminando el contenido que decide evitar. Es algo que puede servir, por ejemplo, para eliminar recomendaciones de Twitter que pueden resultar adictivas:

Si no te gustó la sección ‘Para Ti’ de Twitter, pues la quitas y ya está.
Los usuarios también pueden compartir las modificaciones que han realizado en los sitios web más visitados, con el fin de compartir su forma de utilizarlos:

Son pequeños pasos de una iniciativa que quiere que la web cambie para traer más ventajas al usuario, dándole más libertad ante un concepto y estructura de la web que hace tiempo que no da pasos importantes. Además, muestra abiertamente que el resto de navegadores adoptan algunas de estas funciones, así como más usuarios darían este paso de ver páginas web con otros ojos.
¿Qué personas están usando la versión de prueba cerrada de Arc en este momento? Los responsables de Arc no dan estos datos, aunque nos dan una pista: enviar 10.000 invitaciones por semana. No quiere decir que esto se traduzca en 10.000 nuevos usuarios activos cada semana (hay que aceptar las invitaciones y los usuarios se quedan atrás de Arc dejando al resto de navegadores), pero tampoco estamos hablando de una mala cifra.
Para mí es interesante cualquier avance que se haga con la página web convencional. Las aplicaciones han cambiado, los sistemas operativos también han cambiado e incluso nuevas fórmulas como la ‘computación espacial’ de manzana vision pro. Pero también visiones, la web sigue siendo la misma que abrimos en nuestros ordenadores. Tiempo al tiempo, quizás Arc sea un paso hacia un caminh o diferent.
en la manzanaesfera | Safari hace lo que debe: el buscador de Apple ha evolucionado y sube el listón en iOS 17