Los AirPods son unos auriculares de Apple que, cuando se lanzaron, coincido plenamente en que la mayoría de críticos dicen que se perderían con mucha facilidad y que serían muy incómodos para los usuarios. Años mas tardes, ni lo uno ni lo otro. Por supuesto, se puede perder, como cualquier otro auricular. Lo mejor de todo es que ahora mismo en el mercado, si quieres uno parecido, tienes un mercado muy amplio para elegir, porque ha sido copiado hasta la saciedad. Mas los de Apple tienen una cosa que los demas não, la capacidad de encontrar a los que se perdieron o nos robaron. Te explicamos cómo hacerlo.
Ya sabes que Apple se adhiere a lo que se llama ID de Apple. No es solo el nombre de usuario y la contraseña con los que accedemos a los servicios de Apple. También es la manera perfecta de hacer realidad la capacidad de sincronización entre diferentes dispositivos. Cuando abres notas en el iPhone y quieres seguir escribiendo en el iPad o Mac, esta es la ID de Apple que hace que todo funcione sin problemas. Este ID de Apple es el mismo que también tienes AirPods y con por lo que podemos conectarnos a uno u otro dispositivo de forma indistinta y rápida.
Este ID de Apple también se usa para buscar estos dispositivos. Porque están registrados a nuestro usuario y con eso podemos acceder a su ubicación, también gracias a la tecnología Find My. Puedes buscar cualquier dispositivo que tengas asignado. Mac, iPad, iPhone, Apple Watch, AirPods… etc. Con esto podemos marcar en un mapa donde se encuentra. Teniendo en cuenta que si estás conectado a una red, mostrará tu ubicación con mayor precisión, pero si no lo estás, luego mostrará el último sitio donde se conecta.
También funciona la red Find My de Apple, de reciente creación su propia red o centro comercial a través de Bluetooth, no solo el Wi-Fi o la banda ultra ancha. Esta red de crowdsourcing puede ayudarte a acercarte a cualquier producto de Apple que se haya extraviado accidentalmente o que alguien haya desaparecido. Antes no era así. Es algo que ha introducido la compañía, sobre todo con los AirTags, que es algo que provoca que estos dispositivos estén tan codificados y, en principio, utilizados con sanciones no previstas por la ley.
Hay que tener en cuenta que existen varias generaciones de AirPods en tres categorías de modelos: AirPods, AirPods Pro y AirPods Max. La experiencia Find My AirPods es similar para cada uno de ellos, aunque los AirPods Pro 2 tienen algunos trucos adicionales. Lógicamente, para que todo esto funcione, debemos tener en cuenta que la red Buscar mi debe estar habilitado en nuestros dispositivos:
- Configuración > Pinchamos en nuestro nombre en la parte superior > Find My > Comprueba que «Buscar mi iPhone» está activado.
Puedes encontrar ajustes adicionales en este menú para permitirle participar en la red Busque y envíe la última ubicación conocida de su iPhone antes de cargar la batería. Recibir notificaciones…etc;
Veamos cómo podemos buscar dispositivos
Abrimos la aplicación de búsqueda y tocamos en la pestaña de dispositivos en la parte inferior de la pantalla. Aquí es donde en este caso, ubicamos los AirPods que queremos encontrar y los pellizcamos. Debemos activar la opción de notificación cuando se olvidan los AirPods. «Avisar en caso de olvido». Comprobamos que está activado y ponemos «Sí». Lo que hacemos en este caso es que nos avisen si nos despedimos del dispositivo. Algunas ubicaciones se pueden editar para que no se nos notifique porque es, por ejemplo, nuestra casa. También es recomendable activar la pestaña para avisarnos cuando nos encontremos.
Así que nos aseguramos de que si nos olvida, por ejemplo, en el gimnasio, nos avise y nos pondremos en contacto con ellos. Pero si los perdemos en un centro comercial, no hay problema porque el rojo Find My tiene las herramientas necesarias para encontrarlos:
Abre la aplicación Buscar > Dispositivos Pestaña en la parte inferior de la pantalla > Encuentra los AirPods que faltan en la lista y los tonos de llamada > Activa el modo perdido > El funcionamiento del menú Buscar dependerá del modelo de AirPods que estés rastreando.
Las tres generaciones de AirPods estándar y AirPods Max tienen una funcionalidad similar a Find My. Está limitado por la conexión Bluetooth, que solo es posible cuando está fuera del estuche de carga. En ese caso, los AirPods intentarán conectarse a cualquier dispositivo cercano y actualizar su ubicación. Ahí es cuando usamos la App Buscar. No recibiremos instrucciones sobre cómo llegar allí. Solo veremos si nos acercamos al mapa y debemos estar atentos al sonido que se genera.
Al conectarse a un iPhone buscando ahí es cuando la ubicación se actualiza. Mientras tanto, no. En este momento de la actualización, podemos dejar un mensaje personalizado junto con su correo electrónico o número de teléfono cuando un dispositivo entre en Modo Perdido. Muy útil si te han robado. Aunque ya sabes…
Como decíamos, los AirPods Pro 2 son un poco más especiales porque Apple ha cambiado el funcionamiento del estuche de carga gracias a adición de voces altas y chip U1, lo que permite un seguimiento más preciso. El estuche AirPods Pro 2 tiene su propio conjunto de altavoces que emiten un fuerte chirrido cuando se activan. Además del U1 Ultra Wideband, al igual que los AirTags, mostrará una flecha y guiará al usuario hasta el centímetro de la carcasa perdida de los AirPods Pro 2.
Espero que os sean de ayuda y sobre todo que los encontréis si habéis llegado hasta aquí porque se os han perdido o os lo han robado. Como puedes leer, lo ideal es contar con los AirPods Pro de segunda generación. Con los otros debemos tener mucho más cuidado si cabe. Tienes la primera generación y nunca se ha estropeado. Cierto, es muy útil activar la notificación si se te olvida. Haz eso lo primero. El resto depende de usted.