Apple tarda tres semanas en presentar al mundo su último avance: las profesional de la realidad. Es un movimiento arriesgado. Para algunos puede ser eso también, pero Apple lo controla la perfección. La empresa está siendo capaz de generar una especie de aura mística que muchas veces las empresas son capaces de conseguir.
Los de Cupertino, a la hora de hablar de nuevos productos, son un búnker. El hermetismo dicta, al menos oficialmente, la comunicación de la empresa. Eso que los entienden llaman PR. En Apple no se sabe nada de ningún casco de realidad mixta. “No sé de qué me hablas”, decía Craig Federighi a una pregunta de un periodista hace un año. Nadie sabe nada, absolutamente nada. Agraciado. ¿Qué puedes hacer?
Lo sabe todo, y en el fondo no sabe nada.
Si hay algo llamado relaciones públicas, en lo que sobresale Apple es en marketing. Es el ejemplo a seguir por todas las universidades del mundo. No hay un solo recurso de comunicación en el que haya diseñado uno de sus anuncios, un manual en el que pueda hacer uno de sus lanzamientos, ni una presentación de PowerPoint en la que no mencione su nombre.
Sin embargo, el marketing no es sólo eso. De hecho, esta es la parte menos importante. Lo realmente crucial es lo que va desde las puertas hacia el interior. La gran baza de Apple no son sus anuncios, no sus presentaciones, no sus lanzamientos, es poder condicionar a los consumidores sin que éstos se interesen. Este es el verdadero marketing. El que no se ni se percibe, pero deja huella.
Apple sabe que lanzar Reality Pro es un movimiento tremendamente arriesgado. Puede salir muy bien, pero también muy mal. Eso es lo que los estadounidenses llaman «alto riesgo, alta recompensa». A los de Cupertino no les va eso de la probabilidad. No les gusta dejar las cosas al azar. No es así como construyes una empresa con más poder e influencia que cualquier democracia en la historia humana.
En Cupertino saben que tienen que salir bien. No puede permitirse un error, por lo que hemos estado creando un entorno junto con todo eso para asegurarnos de que funcione. Los rumores y las filtraciones no son casuales. Sabemos exactamente lo que Apple quiere que separemospor mucho que se sorprendan cada vez que alguien pregunta.

Si nos paramos a pensar, ¿qué sabemos exactamente de Reality Pro? Algunas de sus funciones, pero si. De hecho, es bastante curioso que filtra con precisión cuando el escepticismo invadía los medios. Nadie lo vio claro y no entendió el propósito del producto. Se escriben artículos de opinión llamándolo innecesario, prematuro o ambos. Y sorpresa A medida que la exageración comienza a convertirse en desilusión, algunas funciones se filtran. “Qué conveniente”, como dirían los ingleses.
Creemos saber cuál será su diseño. Sin embargo, todos los “renders” que se han publicado son basado en un boceto que apareció en internet hace unos años y del que nosocemos su procedimiento exacto. Todos lo hemos dado por sentado, pero no hay foto, ni video, ni nada. Todo parte de un estuche que podrías haber hecho con mi iPad si tuvieras que dibujar.
¿Qué es lo que sabemos? Lo malo. Curiosamente sus dos puntos malos (la poca duración de la batería y que esta será externa) los conocemos, y además por diversas fuentes. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que cuanto antes sacan a la luz estos problemas, la gente se acostumbrará a ellos antesy menos será la sorpresa el día de la presentación.
Todo es un jugador maestro del mejor equipo de marketing del mundo
Si nunca se filtrara, todos los medios trabajarían al día siguiente de su anuncio oficial. Captaría gran parte de la atención de los medios, y eclipsar el buen dispositivo. Como sabes, y tú lo dijiste, no será nuevo. No atraerá lectores y los medios le darán menos cobertura. Si habrá normalizado.
Si algo ha conseguido Apple con todo esto es atención. La realidad es que WWDC proviene de desarrolladores, frikis, periodistas y algunos otros fanáticos sueltos. El usuario medio no está acostumbrado a verlo. Es muy técnico. no importa iOS 17campana el iphone 15, y sabes que no se venderá hasta septiembre. Sin embargo, gracias a este aura que se ha creado en torno a Reality Pro, todos veremos el evento el cinco de junio. El mundo estara viendo. Este es el verdadero marketing.
Es un malabarismo maestro. Los de Cupertino lograron lograr el equilibrio perfecto entre el factor sorpresa y la anticipación. Han captó la atención de todos diciéndonos lo que era justo y necesario para que continuáramos con un sensación de no saber qué nos espera el próximo 5 de junio. Básicamente porque en el fondo no lo sabes, aunque tenemos algunas personas que creen que lo es. Cuando llegue ese día, Realidade Pro verá la luz después de tantos años de trabajo. Amigos, saluden al futuro y abrochense los cinturones, que vienen curves.
en la manzanaesfera | Apple Reality Pro: todo lo que sabemos sobre los gadgets de realidad virtual y aumentada