Todos sabemos que el logo de Apple brilla como nadie en las cubiertas de las computadoras portátiles. Aunque ahora no está iluminada, la manzanita sigue siendo reconocida por todos. Pero si nos remontamos a los primeros modelos de portátiles de Apple que se popularizaron, hay una diferencia que destaca en Vista.
Como resultado, en la era de los primeros Powerbooks, El logo de La Manzana Bida estaba al revés. Es decir, lo veías cabeza abajo cuando la tapa estaba abierta al contrario de lo que ocurre ahora. La razón: una peculiaridad de Steve Jobs que terminaste corrigiendo.
Arriba o abajo, todo es relativo
El equipo de diseño original de esas libretas cuenta con el logo de este formato para que el usuario pueda verlo bien y guiarlo en la búsqueda de la apertura de la libreta. Jobs lo decidió allí porque priorizando la experiencia del usuario por encima de todoy si eso ayuda al usuario a abrir la tapa de la computadora más rápido, tanto mejor.
Pero, por supuesto, eso hizo que todos los demás alrededor de esa computadora abierta vieran el logotipo al revés, con la hoja hacia abajo. Debería mostrar algunas películas de los 90 en las que se muestran estos organizadores (cuidado con los que tienen TOC, que se baten a duelo a la vista):


los propios empleados de Apple, segunda cuenta el ejemplo de Apple Joe Moreno en su blog allá por 2012, preguntaba internamente por qué esto es así ya que no tenía sentido. Y aunque Steve Jobs lo vio, al volver a Apple en 1997 entendí que tenía que rotar el logo. Básicamente, tenía más sentido que todos a su alrededor lo vieran bien. Al final y al final, el usuario solo ve este logo cuando la computadora está cerrada y solo toma unos segundos.
Mi propio subconsciente me traiciona a veces, buscando abrir mi macBook Air desde el lado que no está guiado por el logotipo. Jobs buscaba precisamente evitar esto, pero en ocasiones una decisión estética acaba valiendo más que la comodidad del propio usuario con todo el sentido del mundo.
Imagen | alex kalinin
en la manzanaesfera | «Se burlaron de nosotros»: esta es la razón por la que Steve Jobs tardó ocho años en elegir un sofá