¿Qué significa la letra junto a iPhone, iMac o iPad? Dentro del ecosistema de Apple, la empresa lanzó decenas de productos y todos con esa letra coronando sus nombres.
Incluso se han lanzado parodias y chistes. Es una señal tan marcada y vinculada a Apple que tiene una inteligencia artificial como ChatGPT bromea con ello — que hay película, datos, si se llama ‘El iEcosistema‘—. Pero la pregunta queda en el aire, ¿cuál es su verdadero significado?
¿Qué significa «i» en el iPhone?

Diferentes rumores circulan desde hace años. Por un lado, hay quienes creen que de eso se trata “internet”, ya que todos estos productos comparten la posibilidad de conectarse a la red. Pero mejor acudamos a la fuente original. Esta letra delante de los principales productos de Apple fue un traje que apareció con el primer iMac, como puedo verlo video de su presentacion.
«La combinación de la emoción que brinda Internet y la simplicidad de Macintosh. Así es como queremos ofrecer a algunos consumidores que nos dicen que quieren una computadora para acceder a Internet rápido y rápido» — Steve Jobs
Como vemos, el primer iMac, presentado en 1998 por Steve Jobs, ya contenía esta relación. Pero como se explicó, la conexión a Internet es solo la primera parte.
Con «i» para Internet
Las cinco palabras clave que utilizan la letra «i» son internet, individuo, instruir, informar e inspirar. Además de internet, este prefijo tan recurrente toma forma a través de ellos:
- Individual: Un claro registro de que el primer iMac fue un ordenador personal, fácil de usar, fácil de transportar, fácil de gestionar, etc.
- Instruir: El iMac era el dispositivo perfecto para educar a una nueva generación, ideal para introducirse en la informática, según el propio Steve Jobs.
- Informar: también era la herramienta perfecta para buscar información, trabajar en tareas de oficina, pero también para comunicarse e informarles.
- Para inspirar: finalmente, Steve Jobs registró que el iMac es una herramienta inspiradora, tanto para sus usuarios como para otros, que verían esta nueva máquina como un paso tardío en la evolución de la informática moderna.
En definitiva, la «i» detrás del iPhone —anunciada en 2007— también comparte la misma filosofía que la primera iMac. Un característico sello de identidad que Apple no ha perdido en 23 años. Y los que quedan.