Este es el día en el que dejarás de recibir llamadas de publicidad en tu iPhone


siempre pasa lo mismo. Estás tranquilamente en casa viendo la televisión un par de noches por la tarde, dispuesto a echarte una siesta que muchos confundirían con un periodo de hibernación, bajaste el volumen de la serie que tienes puesta, cerraste los ojos… y deslizaste el teléfono: “ hola soy carlos y llamame para mejorar tu tarifa de internet. Dígame, ¿cuánto paga ahora?”.

Creo que todos sufrimos esto en algún momento de nuestras vidas. Varias veces. Es horrible, a pesar de que finalmente va a terminar. Gracias a una nueva ley, vigente a partir del 30 de junio de 2023 Se prohibirán las llamadas de negocios no solicitadas. bajo la amenaza de sanciones contra las empresas responsables.

Tomo mi siesta en paz

El 28 de junio de 2022 entró en vigor la Ley General de Telecomunicaciones 11/2022, y desde entonces Se da un plazo de un año para que los anunciantes se adapten a la normativa. El artículo 66.1 apartado b reconoce el derecho del usuario a “no recibir llamadas no deseadas con multas de comunicación comercial, salvo consentimiento previo del propio usuario para recibir este tipo de comunicaciones comerciales o salvo que la comunicación pueda sustentarse en otra base de legitimación de los previstos en el artículo 6.1 del Reglamento (UE) 2016/679 sobre el tratamiento de datos personales.”.

sin embargo, hecha la ley, hecha la trampa, que se dice. La legislación española, por razones obvias, sólo se aplica en España. Muchas empresas tienen sus llamadas comerciales subcontratadas a empresas de otros países —normalmente latinoamericanos— y poco se puede hacer allí. Es más, puede ocurrir que las empresas que sigan realizando sus llamadas desde España contraten a otra empresa extranjera para poder seguir la llamada.

Y luego, ¿la Lista Robinson que es?

logotipo de privacidad de Apple

es posible que le suene a la famosa lista robinson. Es una base de datos gestionada por la Asociación Española de Economía Digital a la que cualquier persona puede suscribirse de forma gratuita para recibir publicidad. Sin embargo, hay veces que no funciona, y poco se puede hacer en estos casos.

El artículo 23.4 de la Ley Orgánica de Protección de Datos de 1999 dice que las empresas están obligadas a consultar “los sistemas de exclusión publicitaria que puedan afectar a su realización, excluyendo del tratamiento los datos de los afectados que hayan manifestado su oposición o negativa al mismo”. El problema es que la obligación que reconoce este artículo debe existir en el mismo momento en que has dado tu consentimiento para el uso de datos (que es una cláusula que si suele incluirse en todos los contratos telefónicospor ejemplo).

Esta nueva ley podría darnos tardes mucho más tranquilas, aunque está claro que no es la panacea. Si llamamos desde el extranjero no podremos evitarlo, y todavía parece evidente que tenemos que seguir regulando más en este aspecto, por el momento este primer paso te lo agradecemos.

en la manzanaesfera | Cómo cambiar el código de seguridad de iPhone y iPad para que sea imposible de descifrar



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Hobby iPad +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.