Siempre disfruto viendo estas imágenes que comparan cómo era una oficina hace tres décadas, con su ordenador, su libreto, su cámara… con una oficina actual donde el escritorio está vacío excepto por uno teléfono inteligente. El iPhone se ha convertido en un “todo en uno”, un dispositivo capaz de sustituir a mucho más.
Uno de estos dispositivos reemplazados es la linterna.: el iPhone tiene una luz diseñada para el flash de la cámara que usamos más como punto de luz cuando estamos oscuros. Es algo muy útil, pero ojo: si se usa demasiado puede tener efectos negativos.
cuidado con el deterioro

Lo que llamamos linterna de iPhone es en realidad un punto de luz LED muy potente, capaz de iluminar parte de una instancia en la oscuridad. Para usos puntuales (momentos en los que buscamos algo escondido en un armario o cuando ha salido a la luz) es un salvavidas, pero si se usa de manera constante o permanente, puede generar riesgos..
Una luz LED que está permanentemente encendida se degrada antes, lo que puede hacer que se bloquee en el cable por un tiempo. No digo que vaya a suceder de forma segura o que el teléfono quede inservible, ni estamos obsesionados. sino que simplemente corremos más riesgos de que se nos caiga la linterna en algún momento de la vida útil del iPhone. Lo tengo en cuenta si por ejemplo lo usas antes de irte a dormir con tu cuarto oscuro, o si eres de los que lo usa como punto de luz en conciertos durante muchos minutos seguidos.
La linterna encendida también emite calor además de luz.
Esto también me lleva a otra advertencia: cuidado con dejar esa luz abierta. Hay casos en los que un iPhone con el modo linterna activado toda la noche se ha convertido en sabana, como se informó hace un tiempo en La Razón. Provoca el calor que hay un poco de distancia de la luz encendida, y también puede dejarnos alguna que otra mala noticia en la piel si dormimos con la linterna activada arriba.

Sí, el Apple Watch también puede funcionar como integrado.
¿Que podemos hacer? Pues utiliza este farol de forma desenfadada, puntual. Y si vemos que lo usamos mucho, también podemos recurrir a la linterna del Apple Watch, que se puede activar desde su Centro de control deslizando el dedo hacia arriba desde la pantalla. Cambiar entre esta linterna y el iPhone puede ayudar a prevenir daños.
Ah, y un último consejo: utiliza siempre la linterna integrada de iOS, nunca una «aplicación de linterna» que puedes descargar de la App Store por mucho más libre que el mar. Más que nada porque estas aplicaciones sirven para registrar y vender nuestros datos, y la linterna incorporada es muy accesible desde el Centro de Control de iOS. Además, siempre puedes pedirle a Siri que lo encienda para mayor comodidad.
Imágenes | Kipras Streimikis, de un sol
en la manzanaesfera | La isla dinámica llegará a todos lados: Gurman corrobora los rumores de muerte del ‘notch’ con el iPhone 15
en la manzanaesfera | Esta función del iPhone 14 salvó a un remitente perdido. Y ya va tres