El iPhone 15 en todas sus variantes, y como ha sucedido con la práctica totalidad de modelos anteriores, ha llegado acompañado de multitud de problemas, fallos, defectos o prácticas cuestionables. Habrás oído hablar de muchas de ellas, pero vamos a hacerte el trabajo sucio, vamos a resumírtelas todas.
Te traemos el recopilatorio definitivo con todos los fallos o defectos que tiene el iPhone 15 y que lo convierten en un lanzamiento escabroso. Se calienta, se araña, se dobla, explota… ¿Cuáles son los verdaderos problemas que alberga el iPhone 15 en todas sus variantes? ¿Es realmente el iPhone 15 el peor dispositivo que jamás haya fabricado Apple? Vamos a resolver estas y otras muchas preguntas.
Se calienta, y mucho
Ya desde su lanzamiento surgió la polémica. El iPhone 15, especialmente en sus variantes Pro y Pro Max, se calienta de sobremanera. Nosotros en nuestros análisis no lo sufrimos al principio, algo que parecía tener que ver con el hecho de que nosotros no cargamos copias de seguridad en el iPhone, si no que lo configuramos «como nuevo».
Sin embargo, más tarde se pudo saber que el sobrecalentamiento del iPhone 15 Pro era real, ya que hasta la propia compañía de Cupertino lo había admitido. No sólo eso, sino que tuvimos acceso a una aclaración que nos ayudó a comprender por qué el iPhone 15 se calentaba tanto, estas fueron las respuestas definitivas:
- El uso prolongado de Instagram, una aplicación que al parecer ejecutaba un proceso en segundo plano que causaba la utilización del 100% del procesador A17 Pro de Apple.
- La ejecución en segundo plano de tareas relativas al Sistema Operativo para cargar los archivos correspondientes iOS 17.
Para ello, Apple decidió lanzar una actualización, y lo mismo hizo Instagram con su aplicación. Debemos recordar que Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp) tiene una estrecha relación con la compañía de Cupertino, por lo que sus aplicaciones cuentan con un mayor acceso a iOS.
En este sentido, ni tan siquiera era necesario actualizar Instagram, con desactivar la actualización en segundo plano de la aplicación hubiera sido suficiente, pero eso no evita algunos de los «calentamientos» que sufría el iPhone 15 Pro con motivo de la ejecución de tareas en segundo plano relativas al Sistema Operativo. Sea como fuere, es totalmente cierto que el iPhone 15 Pro se calienta algo más de lo normal, nada exagerado si tenemos en cuenta que estos dispositivos iOS siempre han sido algo más «calenturientos» de lo normal.
Apagones nocturnos
Son muchos los usuarios que han experimentado uno o varios apagones nocturnos de su iPhone mientras este cargando. El primer indicio que nos hace sospechar de lo anterior es el hecho de que al coger nuestro iPhone, nos pedirá el código de desbloqueo y no funcionará el FaceID hasta que lo hayamos introducido.
Para corroborarlo es suficiente con dirigirse al apartado de Batería dentro de la aplicación Ajustes, y veremos una zona sin seguimiento de carga o descarga dentro del indicador de estado, y ese es precisamente el período en el que ha estado apagado nuestro iPhone 15.
No se sabe aún por qué sucede esto ni a qué se debe. Estos apagones intermitentes del iPhone se dan únicamente por la noche y cuando está cargando, por lo que no nos extrañaría que fuera una programación de iOS 17 que Apple ha introducido por algún motivo que no nos han querido explicar. Algunos usuarios como nuestro compañero Alejandro han sufrido este problema, aunque no parece afectar negativamente ni a la duración de la batería ni al rendimiento del dispositivo.
Un puerto USB-C demasiado pequeño
Este es otro de los problemas reportado y confirmado. En un reciente Podcast que hicimos, en el que invitamos a los representantes de NOMAD, pudimos averiguar que efectivamente algunos cables USB-C tenían problemas para ser introducidos en los puertos USB-C del iPhone 15 Pro y Pro Max.
Sobre este asunto Apple no se ha manifestado por el momento, y es algo que nos llama la atención teniendo en cuenta que el puerto USB-C además de ser un estándar, fue co-desarrollado entre otras empresas, por la propia Apple, es decir, que casi podríamos decir que es un puerto por y para los dispositivos Apple, que lo llevan empleando ya casi una década en otros productos como el MacBook Pro.
Sea como fuere, la realidad es que algunos cables USB-C muestran algún impedimento para ser introducidos en el iPhone 15, digamos que hay que hacer algo más de fuerza de lo normal, pero tampoco es que sea algo excesivamente grave, aunque no sabemos cómo afectará a largo plazo tanto al puerto como al cable este sobresfuerzo.
Otros fallos que no tenemos tan claros
Hemos encontrado otras quejas o fallos de los usuarios, algunos que debemos poner en cuarentena y otros que no tienen nada de realidad. Un ejemplo es que muchos usuarios manifestaron que sus iPhone 15 Pro y 15 Pro Max se manchaban con el uso normal, cuando la realidad es que el Titanio de las versiones Pro se mancha tanto como lo hacía el acero de las versiones anteriores, y que es tan fácil de limpiar como lo ha sido hasta ahora.
Otros usuarios han manifestado que sus iPhone llegaron con manchas, algo que al parecer Apple está reconociendo en su SAT y que procede a la sustitución inmediata del dispositivo. Ningún dispositivo o elemento de fabricación en masa está libre de estos pequeños fallos de fabricación, no iba a ser Apple la excepción, y no hay más que ir al concesionario a recoger un coche nuevo para darse cuenta de ello.
Por otro lado, se está hablando de la pantalla del iPhone 15 y de que sufre «quemaduras», algo que acompaña a cualquier pantalla OLED desde tiempos pasados, y que tampoco parece un problema que haya sido demostrado en este iPhone, especialmente teniendo en cuenta que el fabricante de dichas pantallas es Samsung, el fabricante número uno de esta tecnología.
Sea como fuere, son muchos los rumores que siempre vienen acompañados del lanzamiento de un nuevo iPhone, algunos ciertos y otros no, pero la realidad es que todos los miembros de Actualidad iPhone tenemos un iPhone 15 en sus distintas variantes, y ninguno hemos experimentado problemas más allá de los «asumibles» para un lanzamiento de estas características. Si conoces más fallos, cuéntanoslos en la caja de comentarios.