A día de hoy, la empresa Adobe ha continuado con la creación e innovación de nuevas tecnologías, contando en esta ocasión con una nueva IA generativa denominada FireFly. La nueva tecnología se centra en crear imágenes y efectos de texto con gran eficiencia, precisión, rapidez y practicidad. Esta nueva herramienta busca crear nuevos flujos de trabajo junto con Creative Cloud, Document Cloud, Experience Cloud y Adobe Express. Esta será una pieza fundamental para las nuevas tecnologías de IA generadas por Adobe.
La compañía nunca se ha detenido durante una década respetando la búsqueda de una mejor IA con Adobe Sensei. Ahora, las aplicaciones y los servicios dependen de estos mejores para crear, editar y otros métodos de más de un millón de contenido.
Adobe Firefly, una IA innovadora y poderosa para todos los creadores
La emocionante IA Firefly otorga un nuevo «superpoder» a todos los creadores de contenido en su trabajo, además de ir a una velocidad increíble. Esta herramienta te permite trabajar tengas mucha o poca experiencia y habilidad convirtiendo tus sueños en creaciones en el caso de cualquier tipo de herramienta o contenido. Entre degradados de color, videos, audio, imágenes, pinceles, etc.
La versión beta de Firefly ya está completamente disponible. Esta primera versión involucra una gran cantidad de niveles para generar imágenes de alta calidad, entre otros efectos interesantes. Esta es una nueva forma de que Adobe apoye a los creadores de su comunidad en la constante evolución de la tecnología. En esta primera introducción a Firefly, las aplicaciones incluidas son Adobe Express, Adobe Experience Manager, Adobe Photoshop y Adobe Illustrator.
Disfruta todo el potencial
Firefly tendrá la mayor potencia de habilidades para todo creador en su sentido más técnico o en todo tipo de casos. Gracias a las licencias de Adobe Stock hay millones de imágenes y efectos a tu servicio Firefly no genera ningún tipo de contenido relacionado con la propiedad intelectual de ningún otro usuario o marca. Del mismo modo, se aprovechará todo lo relacionado con los archivos, la tecnología y los datos que contiene Adobe, así como se integrarán otros servicios de la empresa para que la IA contenga más información y evite futuras pérdidas.
Esta poderosa herramienta, como reitera la empresa varias veces, está completamente creada para respaldar las ingeniosas ideas de los creadores:
- Un flujo de trabajo totalmente más eficiente. Uno de los estudios de Adobe indica que el 88% de las empresas han tenido un aumento de la demanda en el último año y esperan aumentar 5 veces más. Adobe intenta aligerar la carga de trabajo con esta IA generativa que le permite ajustar su flujo de trabajo de manera rápida y eficiente. La IA también podrá aprender del material de cada empresa siendo creaciones únicas y el estilo puro de cada marca en particular.
- Los creadores tomarán el mando de la IA generativa aprovechando su capacidad para nuevas ventas creativas. Al igual que con Stock y Behance, la compañía tendrá una compensación para quienes colaboren, pero este será el lugar para la primera versión Beta.
- Adobe persigue el estándar de calidad con la nueva Iniciativa para la Autenticidad de los Contenidos del CAI para tener la mejor confiabilidad de todos los contenidos digitales. Tiene más de 900 miembros y es cada vez más relevante en la comunidad. Gracias al código abierto de la CAI todo contenido digital ahora tiene su claro reconocimiento de calidad. De esta manera, también puede integrar su contenido para ganar su credibilidad y protección. Al igual que las creaciones de IA tienden a esta etiqueta.
- Por ultimo, Firefly estará listo con disponibilidad y compatibilidad a través de una API en diferentes plataformas de Adobe. De esta forma, todos los usuarios podrán aprovechar las mejoras en el flujo de trabajo y las creaciones personalizables.