Además de ofrecer smartphones con una ajustada relación calidad-precio, Xiaomi también está presente en la gama alta con propuestas que buscan rivalizar con los líderes de la industriacomo Apple con su iPhone y Samsung con la gama Galaxy S. Xiaomi 13 esta es la respuesta de la firma asiática al iphone 14 de los de Cupertino. Pongamos cara a cara las características de ambos dispositivos para conocer sus diferencias.
Características iPhone 14 y Xiaomi 13
especificaciones |
iphone 14 |
Xiaomi 13 |
---|---|---|
DIMENSIONES Y PESO |
146,7 x 71,5 x 7,8 mm y 172 gramos |
152,8 x 71,5 x 8 mm y 185 gramos |
PANTALLA |
Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas con resolución de 1170 x 2532 píxeles en formato 19,5:9 y compatible con HDR10 Dolby Vision |
OLED de 6,36 pulgadas con resolución 2400 x 1080 a 120 Hz y brillo máximo de 1900 nits (pico) en formato 20:9. Compatible con Dolby Vision y HDR10+ |
PROCESADOR |
Apple A15 biónico |
Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 |
RAM y almacenamiento |
6 GB | 128, 256 y 512GB |
8 o 12 GB | 256 o 512 GB (UFS 4.0) |
Cámaras |
Trasera: cámara dual de 12 MP (gran angular y ultra gran angular); frontal: 12MP TrueDepth |
Trasera: triple cámara con sensor principal de 50 MP (gran angular), 10 MP (telefoto) y 12 MP (ultra gran angular); Frontal: 32MP |
conectividad |
Wi-Fi 6, 5G, Bluetooth 5.3, GPS, NFC, Lightning y UWB |
Wi-Fi 6E, 5G, Bluetooth 5.3, GPS (doble frecuencia), NFC, infrarrojos y USB-C 2.0 |
batería |
3279 mAh, carga ultrarrápida, MagSafe de 15 W y Qi de 7,5 W |
4500 mAh, carga rápida a 67W (cable), 50W (Qi inalámbrica) y 10W (inversa) |
Sistema operativo |
iOS 16 |
Android 13 con capacidad de personalización MIUI 14 |
OTROS |
Face ID, certificado IP68, Apple Pay, detección de accidentes por satélite y servicio de emergencia, Siri |
IP68, altavoz estéreo, reproductor de sonido bajo de pantalla |
precio |
desde 1009 euros |
desde 999,99 euros |
- pantalla: el Xiaomi 13 es un poco más grande y pesado que el iPhone 14, y esto también se debe a su pantalla más grande. La propuesta de Xiaomi cuenta con un panel OLED de 6,36 pulgadas de alta resolución que cuenta con una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 1900 nits en los momentos pico, además de ser compatible con alto rango dinámico HDR10+ y Dolby Vision. Es más brillante y rápido que el iPhone 14limitado a 60 Hz y con un brillo máximo de 1200 nits.
- Procesador, RAM y almacenamiento: aunque Apple ha reservado su nuevo chip para los modelos Pro y mantiene el A15 Bionic en los iPhone 14, el rendimiento del dispositivo es brutal por la combinación hardware-software (aunque por lo que cuesta tampoco se puede saltar en este punto). Junto a 6 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento interno, el rendimiento del dispositivo es muy bueno en todos los aspectos. Xiaomi sí integra el Snapdragon 8 Gen 2 en el Xiaomi 13, que es lo último de Qualcomm para dispositivos móviles, ofreciendo opciones de 8 o 12 GB de RAM y 256 o 512 GB de almacenamiento interno ultrarrápido UFS 4.0. Con estas especificaciones es de esperar que funcione a la perfección, y los compañeros de Xataka que puedan probar dan fe de ello: excelente respuesta térmica y entrega genial en títulos como ‘Genshin Impact’ o ‘Call of Duty: Mobile’ con todas las configuraciones al máximo.
- Cámaras: Apple juega a lo seguro con las cámaras del iPhone 14, manteniendo el gran angular de 12MP y el ultra gran angular pero con Captura mejorada con poca luz y grabación de video más estable con el modo Acción (y la estabilidad era bastante buena). Xiaomi tiene una configuración triple con sensor principal de 50 MP, teleobjetivo de 10 MP y ultra gran angular de 12 MP. No son perfectos (tapando el iPhone), pero, según los compañeros de Xataka, se marchan satisfechos. Puedes ver ejemplos en análisis.
- batería: Apple presume que su iPhone 14 es capaz de aguantar hasta 20 horas reproduciendo vídeo, lo cual es una barbaridad, pero Xiaomi también lo ha hecho y los números han mejorado respecto a la generación anterior. En el análisis de Xataka han obtenido 05:42 horas de tiempo de pantalla (con muchas notificaciones tanto del trabajo como de las redes) y 30:28 horas fuera del cargador, de 8:00 am a 2:30 pm del día siguiente. Aunque no hay que abusar de él, tiene carga rápida de 67W por cable, mientras que el iPhone es notablemente inferior.
- conectividad: el Xiaomi 13 es bastante completo, con WiFi 6E, Bluetooth 5.3, 5G, GPS de doble frecuencia, NFC, infrarrojos y USB-C (es decir, velocidades de 2.0, que también se entiende teniendo en cuenta el precio del terminal). El iPhone conserva Lightning y WiFi 6.
- Sistema operativo: iOS 16 y Android 13, cada sistema tiene fortalezas y debilidades. Pero Xiaomi utiliza el skin MIUI 14 (funciones propias, temas y mucha personalización) que le da un aspecto muy cercano al software de Apple, por lo que los usuarios de las marcas se sentirán relativamente cómodos a la hora de cambiar de teléfono. Sin embargo, hoy falta pulido MIUI.
- precio: el iPhone 14 parte de los 1009 euros en la tienda oficial, y el Xiaomi 13 está disponible desde 999,99 euros (estafador Regalo de lanzamiento de la tableta Redmi Padvalorado en 329,99 euros, además de incluir cargador para el smartphone).
iPhone 14 VS Xiaomi 13, ¿cuál comprar?

No existe tal cosa como un teléfono perfecto. Cada modelo destaca en algunos puntos y «le falta» o no es tan bueno en otros. ¿Por qué estaríamos hablando de qué teléfono inteligente se adapta mejor cada usuario
- ¿Buscas mantener el máximo tiempo posible? -> Se espera que Apple actualice el iPhone 14 alrededor de seis años. Xiaomi, por su parte, promete tres actualizaciones importantes del sistema operativo (así llegas a Android 16), así como cuatro versiones de MIUI y cuatro años de actualizaciones de seguridad, con parches cada 90 días aproximadamente.
- ¿Estás inmerso en algún ecosistema? -> Si tienes más dispositivos Apple, la comunicación entre ellos con iPhone será mucho mejor. Si tienes más dispositivos de Xiaomi, lo mismo.
- ¿Cuál es la preferencia por cualquier sistema operativo? -> Este es uno de los puntos a destacar, ya que es determinante si prefieres iOS a Android o viceversa. Si es así, la decisión es clara a favor de uno u otro.
- ¿Suposición límite? -> En este caso, el precio de venta recomendado es prácticamente el mismo, pero los móviles de Xiaomi se acaban abaratando bastante con el paso de las últimas semanas, mientras que el iPhone mantiene más su valor.
- ¿Más pantalla fluida? -> Puede sonar tonto y no debe usarse para tomar una decisión final, pero si está acostumbrado a usar paneles de más de 60 Hz (muchos monitores son de 144 Hz y los teléfonos inteligentes Android también oscilan entre 90-120 Hz) , volver a ellos puede chocarte al principio, pero es cuestión de acostumbrarse.
- ¿Autonomía? -> Apple está haciendo un buen trabajo optimizando la batería de sus dispositivos. Si es así, el iPhone 14 no es el de mejor autonomía de la gama, es MUY solvente y promete hasta 20 horas de reproducción de vídeo. En uso normal, debería durar un día y medio en el caso de que no se vayan a utilizar los timbres para tocar. Xiaomi también ha mejorado en este apartado, y los compañeros de Xataka han llegado en condiciones normales en el día y de media aproximadamente.
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Applesfera.