Todos tenemos unas aplicaciones sin las que no sabíamos vivir. Podría ser una aplicación de mapas o de navegación, podría ser un administrador de grabadoras o una aplicación para grabar música. Aplicaciones que destacan por su calidad, la sencillez de su interfaz o simplemente por lo que nos encontramos y utilizamos para encontrar un nuevo lugar.
En Applesfera también tenemos una lista de apps —gratis, en este caso— que tenemos en cada uno de nuestros iPhone. La lista, hay que reconocerlo, es de lo más variada, y nos pueden dar ideas tanto para descubrir nuevas aplicaciones como para dar una segunda oportunidad a algunas que quizás conocíamos y descartamos en el pasado.
Nuestras 11 aplicaciones favoritas
Empecemos por las tres aplicaciones favoritas de Pedro Aznar, director de Applesfera. Pedro nos habla de wazelo conocido aplicación de navegación de Google con el que, además de obtener rutas en tiempo real y alertas de tráfico, podemos consultar información sobre gasolina, aparcamiento y otros puntos de interés. Una aplicación con la que también nos permite informar de incidencias en la vía, como accidentes u obras, para ayudar a otros usuarios a evitarlas.
Luego nos habla de mapeador de ciudades, una aplicación de transporte para iPhone que nos permite encontrar la mejor ruta para llegar a nuestro destino utilizando el transporte público, la bicicleta o andando. Incluir información en tiempo real sobre el transporte públicocomo horarios y retrasos, y nos permite planificar nuestras rutas con antelación.

Finalmente, Peter se destaca ¡Memática!una aplicación que nos permite crear y compartir nuestros propios memes. Ofrece una amplia variedad de planos y herramientas de edición para crear divertidos y originales memes y luego compartirlos en las redes sociales.
Isra Fdez, Cordinador de Applesfera, empieza tus tres favoritos hablándonos de banda de garage, por Apple. Una aplicación de música que nos permite crea nuevas canciones propias, graba instrumentos y voces y mezcla nuevas pistas producir nuestras propias grabaciones. Con una amplia gama de instrumentos virtuales, efectos de sonido y herramientas de edición, esta es una excelente opción para músicos, productores y cualquier persona interesada en crear música.
Pasando a las aplicaciones creativas en torno a la música, Isra menciona Lagounir aplicación para colorear para el iPhone que nos permite concentrarnos en el color y dejar el resto a los bonitos diseños que nos ofrece la misma aplicación. Todo un ejercicio de meditación en sí mismo.

Bloc de dibujo
Por último cuéntanos sobre Bloc de dibujouna aplicación de dibujo y pintura para el iPhone que nos ofrece una variedad bastante considerable de herramientas de dibujo y pintura. Con una interfaz sencilla y una amplia variedad de pinceles, lápices y herramientas de dibujo, es una excelente opción para artistas, diseñadores y, en general, cualquier persona interesada en la pintura digital. Una aplicación, eso sí, de la que podemos sacar mucho mejor rendimiento en un iPad.
Miguel López, editor de Applesfera, nos sorprende —un poco— cuando dice que la primera aplicación de su lista es una de administración. Mi Carpeta Ciudadana es una aplicación para el iPhone que nos permite acceder a servicios y trámites de forma rápida y sencilla. Nos permite realizar trámites como el pago de impuestos, tener nuestro título universitario en Walletsolicitudes de certificados y permisos en línea.
Luego nos sigue hablando VLCél criador conocido con el que reproduce una gran variedad de formatos de audio y vídeo. Nos permite reproducir archivos desde nuestro dispositivo o desde una red local y hacerlo con una interfaz elegante y una gran variedad de opciones de configuración.
Termina tu lista con un juego: Vampiros sobrevivientes. Uno en el que debemos sobrevivir como humanos en un mundo lleno de vampiros. Con una dinámica muy desafiante, el juego nos pone en un situación de supervivencia donde debemos encontrar recursosconstruir refugios y luchar contra los vampiros.

gigsky
Por último, tengo que mencionar un par de aplicaciones. El primero es Lockdown Privacy, una aplicación de firewall para evitar conexiones no deseadas de aplicaciones de terceros. Y el segundo es gigskyuna aplicación para el iPhone que nos permite acceder a internet en el extranjero a través del compra de paquetes de datos en formato eSIM. Podemos elegir entre diferentes opciones de paquetes de datos y tarifas y nos permite usar internet en más de 190 países.
pecado duda Podríamos continuar la lista., pero, por ahora, dejémoslo aquí. Las aplicaciones gratuitas en las que todos confiamos en nuestros dispositivos pueden tardar mucho tiempo y, de hecho, suelen evolucionar con el tempo. Hoy por hoy, estos son nuestros favoritos.
en la manzanaesfera | War Is Served: Ivory recupera la esencia de Tweetbot al adoptar a Mastodon