Prácticamente todos tenemos esta vivienda en casa que no funciona bien con wifi. La distribución de muchas casas hace que el router se instale en un extremo de la misma, condenando inevitablemente al otro a vivir en un mundo sin conectividad más allá de los datos móviles. Ya no hablemos de si, tenemos varias plantas.
Si ya los has probado consejos para mejorar tu velocidad pero no funciona, hay soluciones, pero suelen costar dinero. Repetidores, nuevos routers, ampliar la instalación… está muy bien, pero no todo el mundo se lo puede permitir, o simplemente no le apetece utilizar sus ahorros de esa forma. Por eso, hoy os traemos tres dispositivos que seguro que tenéis en casa y que puedes usarlos como auténticos repetidores.
Un teléfono móvil usado (de un iPhone)
Seguro que lo tienes guardado en algún cajón cogiendo pulpo a un teléfono viejo que ya no usas, ya sea tuyo o de algún familiar. ¿No sabes que puedes usarlo en repetición? Siempre es mejor uso que tenerlo muerto de risa en un armario hasta que te olvides de su existencia.
Existen muchos métodos para llevarlo a cabo, y dependen en gran medida del modelo de terminal que tengas, por lo que te recomendamos consultar el proceso específicamente para tu smartphone. Puedes comprar un adaptador y conectar un cable Ethernet y funciona, alternativas más modernas que te permiten compartir una red Wi-Fi gratis con Bluetooth desde tu teléfono, etc. Tendría que revisarlo caso por caso..
Una vieja Mac que no usas

Al igual que el teléfono, Estoy seguro de que usted o un miembro de su familia tiene una Mac que no usa. Puede ser tanto un postre como un portátil, aunque estos últimos ocupan menos y puede resultar algo más práctico, aunque el resultado entre ambos es idéntico. Por ese aspecto no hay de qué preocuparse. Lo suyo sería usar una tarjeta de red dedicada, pero es así, como si fuera cosa del consumidor.
En Mac, teniendo que ir a Ajustes, busca la opción Compartir y dale a la opción de Compartir en Internet. Allí tendrás que seleccionar la red Wi-Fi que tienes en tu casa y ya estarás. Funciona como un repetidor, y la mejor parte es que puedes moverlo fácilmente por la casa. de acuerdo a las necesidades que tengas en cada comentario.
Enrutador antiguo: la opción más razonable

Por lo general, cuando cambias de una compañía a otra, te das cuenta de que necesitas devolver el enrutador que está disponible en el momento de la instalación. Sin embargo, en ocasiones no es necesario, o simplemente espero que no te despiertes o no te comuniques, y lo más probable es que lo guardes en un armario y te olvides de él. Bien, también puedes seguir usándolo.
El único inconveniente es que deberá conectarlo a su enrutador principal. Si tienes un cuadrado no hay problema, pero eso sí, tiene poco sentido tener que colocarlos uno al lado del otro. Lo mejor sería ir a una herrería y pedir un cable de 15 o 20 metros de largo, camuflarlo un poco y alejarlo lo suficiente para que el sistema tenga su razón de ser. También los hay en Amazon por 16,79 €. no te costará mucho el cambio en la experiencia puede ser como el día y la noche. Además, seguro que es la opción que mejor funciona de las tres, pues este dispositivo está diseñado específicamente para cumplir esta función, a diferencia de un celular o una computadora.
Como vemos, no son pocas las posibilidades que tenemos para mejorar el alcance de la conectividad Wi-Fi de nuestro hogar sin necesidad de invertir demasiado efectivo, o directamente gratis. Así que sí, tal vez en primer lugar valga la pena hacer una llamada a su empresa. No parece ser lo habitual, pero si eres cliente desde hace muchos años y están un poco estresados, puede que te manden un repetidor. Este escritor sabe de algunos que han funcionado.
Imagen | Misha Feshchak
en la manzanaesfera | Apple explica cómo elegir un enrutador WiFi adecuado para usar con sus dispositivos
en la manzanaesfera | Routers con Wi-Fi 6: qué son, cuáles son sus ventajas y seis recomendaciones