Netflix se toma su tiempo para establecer condiciones para el uso que hacemos de sus servicios. Antes de empezar esto campaña contra cuentas compartidas ya podrías notar que se aplican algunas restricciones. la epoca mas destacada intenta evitar el acceso a Netflix usando una VPN.
El movimiento tenía sentido, entonces gracias a una VPN podemos simular estar en otro país y acceder a un catálogo que, por derechos legales, puede tener Netflix que se restringe a una región específica. Pero ahora el tema cobra una nueva dimensión, sobre todo si añadimos iCloud Private Relay a la ecuación.
Los riesgos que conlleva utilizar la dirección IP para localizarnos
El principal mecanismo que usa Netflix para determinar si estamos compartiendo una cuenta o no es nuestra dirección IP, concretamente su ubicación. Aquí, por tanto, tendrás especial cuidado con las VPN. Lo cierto es que, por mucho que se extienda cada vez más el uso de soluciones VPN comerciales para mejorar nuestra privacidad, su presencia en el mercado sigue siendo bastante residual.
La situación cambia, pero con iCloud relé privado. El servicio de la compañía, que no se puede confundir con un VPN convencional, sí tiene el mismo efecto en nuestra dirección IP: la oculta. Si vamos a decir que, en el caso de un servicio de Apple, su uso está llamado a expandirse progresivamente, tenemos varios ingredientes para que Más de uno se pregunta por qué Netflix afirma que comparte la cuenta cuando no es así.
Registrando que iCloud Private Relay solo oculta nuestra dirección IP cuando usamos Safari, consideramos, por ejemplo, una cuenta que se usa, solo en casa, en Apple TV, a través de la aplicación iPhone y iPad y en Mac. Mientras que en iPhone, iPad y Apple TV, Netflix recibirá directamente nuestra dirección IP y ubicación. En Mac, donde no hay una aplicación de Netflix, usamos Safari y Private Relay icloud notificar a Netflix de otra ubicación. Y con eso venimos respondiendo a la gran pregunta que se puede hacer más de uno: «¿cómo que compartir la conta?».
Afortunadamente, la situación tiene solución. Una opción es usar otro navegador para acceder a Netflix en nuestro Mac, aunque la más sencilla es segura use la opción «recargar mostrando la dirección IP» que nos ofrece Safari, para que Netflix tenga claro dónde estamos.
Un proceso, eso sí, en el que solemos estar de acuerdo y que añade un poco más de complejidad al utilizar un servicio cuyo principal atractivo siempre ha sido la facilidad de acceso a los contenidos. Veremos, en las últimas semanas, cómo Netflix aplica restricciones a las cuentas compartidas y cómo mejorar la detección para evitar falsos positivos. En cualquier caso, la pregunta está servida ¿dónde queda iCloud Private Relay en todo esto?