Poco a poco más fuentes con cierto nivel de confianza confirman lo filtrado en los últimos meses: el iphone 15 ir un supuesto el pistoletazo de salida para los chips de Apple de 3nm. Y esos simples 2 nanómetros de diferencia en la medida de los transistores darán para mucho.
Digitimes es quien afirmó que será el Chip biónico A17 el que introducirá este salto en el iPhone 15 y Phone 15 Pro, para probablemente aprovechar lo aprendido en su desarrollo en el futuro microprocesador m3 que veremos en los próximos Mac. Salvo sorpresas, el salto podría hacer que el público esté más ansioso por renovar su iPhone.
Jugar con eficiencia para obtener más batería
Es sencillo: si reducimos el tamaño de los transistores, vemos que ocupan más espacio en menos. Esto quiere decir que con el consumo de energía conseguiremos más rendimiento en un teléfono. En definitiva: más eficiencia de la que en teoría utilizará Apple para mejorar la autonomía del iPhone 15 además de ser más poderoso.
Así que, en la práctica, se puede traducir en que Apple promueva un gran aumento de batería, quizás dos o tres horas más, lo que es un muy buen incentivo para los usuarios de generaciones mayores. prueba a renovar el terminal.
La respuesta a eso la veremos en septiembre, cuando se espera que Apple lance el iPhone 15 y veremos qué respuesta hay a su aparición en las tiendas. Hay trabas: inflación que sigue disparándose y precios que el propio Tim Cook ya ha dicho que puedes subir mas.
Imagen | Adnan Mistry