¿Qué es Personal Voice y cómo funciona?


Apple nos ha adelantado algunas características que estrenaremos con iOS 17 y una de ellas ha causado bastante impacto: Personal Voice. Una opción de accesibilidad que puede replicar tu voz a través de Inteligencia Artificial para que tu iPhone, iPad o Mac hable por ti. ¿Qué puedes hacer? ¿Como funciona? Te lo explicamos todo a continuación.

¿Qué es la voz personal?

Personal Voice es una nueva función que estrenaremos con iOs 17 y que estará dentro del menú de Accesibilidad de nuestros dispositivos (iPhone, iPad y Mac). Mediante Inteligencia Artificial puedes crear una voz artificial similar a la tuya, y todo ello con el uso exclusivo de tu iPhone, iPad o Mac, sin otros dispositivos y en tan solo 15 minutos. No solo podrás hacerlo con tu propia voz, también puedes hacerlo con la voz de otras personas, por ejemplo, familiares en bancarrota, aunque para él deberás haber entrado previamente al sistema con tu voz. El procedimiento no tardará más de cinco minutos, y durante el mismo tiempo lo que solemos hacer es seguir las instrucciones que nos van indicando qué frases debemos ir leyendo en voz alta para que el sistema las capte.

discurso en vivo

Dentro de Personal Voce encontramos otra opción muy interesante que Apple ha bautizado como Live Speech, que utilizará tu voz ya creada a través de Personal Voice para leer textos escritos previamente durante una llamada telefónica o FaceTime. tu estas diciendo, puedes hacer llamadas telefónicas o videollamadas donde no puedas hablar, porque puedes escribir el texto que quieras decir y tu interlocutor lo escuchará como si fuera tu propia voz, imitando su acento y tonalidad. Incluso puedes dejar frases ya escritas, como saludos o despedidas, para “descifrarlas” simplemente interpretando la pantalla, sin tener que volver a escribirlas.

Requisitos

Para usar Personal Voice, debe cumplir con los siguientes requisitos mínimos:

  • Naciones Unidas iPhone o iPad con iOS/iPadOS 17 el superior
  • Naciones Unidas Mac con procesador Apple Silicon y macOS 14 el superior

Por el momento Voz Personal será solo disponible en inglesPero pronto se expandirá a otros idiomas.

¿A qué te refieres con voz personal?

Es una función dentro del menú de Accesibilidad de tu dispositivo, no es algo que esté destinado a todos los usuarios, aunque podrás utilizarla tanto como quieras. Según Apple, esta nueva función estaba dirigida a millones de personas en todo el mundo que no pueden usar su voz o que la perderán con el tiempo. Por ejemplo, pacientes de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) o cualquier otro paciente que haya perdido progresivamente la voz. Te recordamos que el usuario primero debe tener grabada su voz para que el sistema funcionePor tanto, no servirá a los que ya han perdido la voz, sino a los que pueden perderla con el paso del tiempo y pueden anticiparla.

Privacidad

Una de las dudas que seguro que muchos tienen en la cabeza es las garantías de privacidad que ofrece Apple con esta función. Como siempre, Apple asegura que todo el procedimiento se realiza en nuestro dispositivo, no se hace nada a nivel de servidores y nadie puede escuchar tus grabaciones. Todo lo que haces se queda en tu dispositivo y no está a la venta, aun así, puedes permitir la sincronización explícita a través de iCloud para que todos tus dispositivos puedan usar Personal Voice sin tener que configurarlo en cada uno de ellos.

¿Cómo se configura?

Debes leer en voz alta frases seleccionadas al azar que aparecerán en la pantalla de tu dispositivo. El procedimiento requiere un mínimo de 15 minutos de entrenamiento para que la voz crea lo suficientemente cerca de la tuya, pero no tenderá a hacerlo con una sola intención. Si por alguna razón durante el entrenamiento quieres dejarlo, puedes llevarlo más allá justo donde lo dejaste. Una vez terminado este procedimiento no está todo hecho, ahora se deben analizar todos los datos dentro del propio dispositivo, para lo cual puede ser necesario dejarlo cargando durante la noche.

Como decíamos antes, no tenderás a realizar este trámite en todos tus dispositivos, pero para él debe habilitar la sincronización usando iCloud expresamente. Si no quieres que esto sea así, entonces tendrás que realizar la formación en todos y cada uno de ellos.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Hobby iPad +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.