Si tienes un Apple TV en casa y quieres sacarle el máximo partido, te puede interesar saber que existe una forma de configurarlo que nos permite tener ciertas funciones ocultas que son una curiosidad. Hablamos del modo desarrollador, que es algo difícil de activar, pero para los que les gustan las cosas, estoy seguro de que vale la pena.
Antes de seguir leyendo, asegúrese de tener una Mac. Si no lo tiene, lamentablemente no podrá continuar con este tutorial. Si hay uno en tu poder, tendrás que asegurarte de tenerlo actualizado a la última versión disponible y instalar xcode. Puedes hacerlo gratis y seguro en la App Store.
Funciones secretas muy interesantes.
Para poder habilite el modo desarrollador en su Apple TV, lo primero que sueles hacer es ir a Ajustes, y de ahí a Comandos y Dispositivos y App Remote y dispositivos. Una vez que esté allí, deberá encender su Mac, instalar Xcode si aún no lo tiene instalado y abrirlo. Mientras tanto, ve al menú superior y presiona Ventana > Dispositivos y simulaciones.


Asegúrese de que su Apple TV y su Mac estén conectados a la misma red Wi-Fi, y después de unos segundos le permitirá emparejar su Mac con Apple TV. una continuación aparecerá un código de seis dígitos en su televisor que tendrás que introducirlo en tu ordenador para confirmar la conexión.

Ahora, cuando vaya a Configuración en su Apple TV, verá la opción Desarrollador. Si la pulsas encontrarás una gran variedad de escenarios ocultos muy interesantes. Quizá la más curiosa de todas sea la de obtener información de lo que se está reproduciendo actualmentecomo resolución, fotogramas por segundo, etc.



Ciertamente este modo Desarrollador no es para todos, pero para los que les gusta jugar con nuestros dispositivos, descubre nuevas funciones y comprueba cómo funciona la tecnología que usamos a diario, está muy bien. El proceso para activarlo es sencillo, pero algo engorroso porque también necesitas un Mac y tienes que seguir los pasos anteriores como instalar Xcode. De todos modos, seguro que más de uno te sirve.
en la manzanaesfera | Así es el Apple TV 4K (2022): más potente, más discreto y más eficiente