Sonos ha lanzado un altavoz completamente nuevo, el Era 300, que viene con mejores sonidos y conectividad, y con compatibilidad con Dolby Atmos. No se limite a estar a la altura de las expectativas, a menos que coloque una nueva lista muy alta.
El nuevo Era 300 llega de la mano de Sonos con la intención de ser «el altavoz que ofrece la mejor experiencia de sonido espacial» por sí mismo. Toda una declaración de intenciones que demuestra las enormes aspiraciones de Sonos con este ruidoso uUn modelo situado entre el Sonos Era 100, que analizamos hace unos días, y el Sonos Play:5un altavoz que acumula varios años de antigüedad, pero que sigue brillando por su calidad y potencia, a pesar de carecer de algunas funcionalidades como el asistente de voz.
Artículo relacionado:
Review del nuevo Sonos Era 100: mejor en todo
Especificaciones
- Dimensiones 160 mm (alto) x 260 mm (ancho) x 185 mm (profundidad)
- Peso 4,47 kg
- colores blanco y negro
- Controles táctiles, botón de Bluetooth e interruptor de encendido/apagado del micrófono
- 6 amplificadores de clase D
- 4 tweeters (1 frontal, 2 laterales, 1 superior)
- 2 woofers laterales
- ecualización ajustable
- Trueplay automático (iOs y Android) y manual (solo iOS)
- Conectividad WiFi 6 y Bluetooth 5.0
- Conexión USB-C para cable auxiliar (el adaptador se compra por separado)
- Control por voz de Sonos y Alexa
- AirPlay 2 (iOS 11.4 y posterior)
- Precio 499 €
Los Sonos estaban en la Era 300 en la gama alta de altavoces inteligentes, siendo mucho más caros que los HomePod de 2ª generación (349€). Es una apuesta muy arriesgada porque comparten muchas de sus características incluida la funcionalidad estrella de ambos: Dolby Atmos. sin embargo hay puntos a favor del Era 300 que lo sitúa por encima del HomePodcomo veremos en este artículo.
El diseño del altavoz tiene la forma de un «reloj de arena» como se describen los Sonos, es muy diferente a lo que solemos ver en estos dispositivos, pero no se apaga absolutamente en ningún lugar donde lo quieras colocar, aunque dado su tamaño tendrás que colocarlo sobre una superficie más grande. La recarga frontal viene con otra recarga que utiliza la parte superior y lateral del parlante, dejando clara la disposición de los tweeters y woofers de este parlante para proyecte sonido en todas las direcciones y obtenga un sonido espacial real, sin necesidad de simulaciones. En ese sentido, solo la barra de sonido Sonos Arc puede igualarlo.
Para los controles de Sonos, mantenga los cambios iniciados con Era 100, con controles hápticos separados para reproducción y volumen, y botones físicos para encender/apagar micrófonos y Bluetooth, ambos en la parte posterior del altavoz. Como dijimos con Era 100, estos nuevos controles parecen todo un acierto, sobre todo cuando queremos subir y bajar el volumenuna tarea mucho más precisa ahora con esta superficie sobre la que deslizamos el dedo.
Una de las novedades que tienen estos nuevos modelos es la posibilidad de conectarse a ellos mediante Bluetooth o entrada auxiliar. Tengo una visión muy particular del bluetooth en altavoces de esta gama y precios, pero entiendo que hay usuarios a los que les puede resultar útil esta conectividad. así, si con el Era 100 parece lo último usar Bluetooth para escuchar música, con el Era 300 parece un auténtico pecado capital. Pero aquí está la posibilidad, no hay necesidad de alimentarlo y por eso, aplaudo la decisión de Sonos. La adición de la entrada auxiliar a través de USB-C es otro tema completamente diferente porque permite conectar otros dispositivos, como un tocadiscos para discos de vinilo, algo que antes solo se podía hacer agregando otro producto de Sonos a nuestra red, lo que significaba un desembolso de dinero importante. Entonces, sí, el adaptador necesario no está incluido en la caja, lo que no me parece normal para un altavoz a este precio.
En cuanto al resto de funciones, no echamos en falta ninguna de las que Sonos suele ofrecer. La posibilidad de enviar sonido a través de AirPlay 2 nos permite combinarlo con otros altavoces compatibles, sea de la marca que elijas, así podemos combinar un Sonos Era 300 con un HomePod, por ejemplo, para un sonido perfectamente sincronizado en nuestro salón, o en diferentes habitaciones. También podemos usar a Alexa como asistente virtual para indicar que reproduce música de Apple Music, Spotify o Amazon Music, todos los cuales son compatibles con el asistente de Amazon. Y no nos olvidemos de la posibilidad de emparejar los Era 300 para escucharlos en estéreo o usarlos como altavoces traseros en nuestro sistema de cine en casa, junto a un Sonos Arc o un Sonos Beam 2, llevando Dolby Atmos a su máxima expresión. elegimos esta opción.
Configuración y aplicación
Para la configuración del Sonos era 300, como con cualquier altavoz de sonido, es necesario utilizar la aplicación oficial. El procedimiento es muy sencillo, muy intuitivo y muy bien guiado por la aplicación que además está traducida al español por lo que solo te llevará unos minutos tener tu altavoz listo para usar. En esta app podrás activar el asistente virtual (Sonos Voice Control o Alexa) y puede agregar sus cuentas de Apple Music, Spotify, Amazon Music, etc.. Con este altavoz esto es más importante que nunca, ya que si quieres disfrutar del Dolby Atmos que nos ofrece tendrás que hacerlo escuchando Amazon Music o Apple Music desde su propia aplicación, no a través de AirPlay. Es muy importante dedicar unos minutos a configurar el sonido TruePlay, ya sea de forma automática (iOs y Android) o manual (solo iOS) para conseguir que el altavoz adapte su sonido a la habitación y la posición en la que se encuentre.
Sonido estéreo y Dolby Atmos
La distribución de tweeters y woofers permite que con un solo altavoz puedas disfrutar de sonido estéreo real, y lo que es más importante, Dolby Atmos real. No te dejes engañar por el tamaño del altavoz o por el hecho de que tiene un solo altavoz, este Era 300 ofrece un sonido que llena toda la sala, y notarás perfectamente como llega desde diferentes lugares. Los sueños aprovechan las paredes para que los sonidos reboten y lleguen a tus oídos, y cree que hay un altavoz superior que se proyecta hacia el techo hace que el sonido espacialmente sea realmente sorprendente. Con este Era 300 pude convencerme con Space Sonido (o Dolby Atmos, como quieras llamarlo) por primera vez.
Para disfrutar de un Dolby Atmos que realmente te deleite, debes escuchar una pista que realmente fue grabada para este tipo de sonido, y lo más importante, siempre tendrás que hacerlo desde la aplicación de Sonos porque el altavoz necesita conectarse directamente al servicio de música compatible, actualmente solo Apple Music y Amazon Music. Tidal tiene Dolby Atmos pero no es compatible, y con Spotify no está disponible este tipo de sonido. Usando AirPlay no es posible disfrutar de Dolby Atmos, no sabemos si es una limitación que se pueda solucionar en un futuro próximo o si es algo imposible de solucionar, así que de momento tendrás que acostumbrarte a usar el Aplicación Sonos. Y realmente merece hacerse, porque la diferencia es sustancial.
Si comparamos el Dolby Atmos que ofrece un Era 300 y el que ofrece un HomePod, es radicalmente distinto. Mientras que en el altavoz de Apple parece un mero truco de marketing, en el altavoz de Sonos es una experiencia musical completamente nueva. No es necesario buscar en la aplicación Sonos si la etiqueta Dolby Atmos está activada, podrá diferenciar qué música tiene esa calidad y cuál no. Pero no solo gané la Era 300 en este apartamento, también en potencia y claridad. Es un altavoz superior al HomePod en todos los sonidos por separado, algo que se puede esperar dada la diferencia de precio. El bajo es muy contundente, la reproducción de las voces tiene un nivel de detalle muy alto y la diferenciación de los instrumentos es muy clara. El sonido parece incluso superior al de Sonos Play:5un altavoz que uso desde hace años y al que estoy muy acostumbrado, y solo gana un Era 300 en potencia de graves, volumen y quizás un estéreo mejor definido, todo bastante lingüístico por la diferencia de tamaño.
opinión del editor
Sonos ha realizado un partido magistral con el nuevo Era 300. Por un lado, se le han añadido funciones que muchos usuarios han utilizado durante el tiempo, como el Bluetooth o la entrada auxiliar, sabiendo conservar todo lo bueno que tenías. Pero sobre todo logró convencer de que Dolby Atmos tiene sentido en la música y que puede sustituir al sonido estéreo en un futuro muy lejano. Y todo esto con un solo altavoz, no me quiero ni imaginar cómo podemos disfrutar de la música con un par de Era 300, o con un set completo que incluye un Sonos Arc y un Sonos Sub. Y pues si, a disfrutar de esto Tendrás que desembolsar los 499€ que tienes en Amazon (para atar).
- Calificación del editor
- Puntuación 4.5 estrellas
- Excepcional
€499
- era 300
- Búsqueda de: Luis Padilla
-
Publicado en:
-
Última modificación:
ventajas
- sonido de alta calidad
- Verdadero Dolby Atmos
- Controles táctiles precisos
- Conexión bluetooth y entrada auxiliar
- Posibilidad de emparejarlo o usarlo como altavoz trasero para cine en casa
contras
- No incluye adaptador USB-C para entrada auxiliar