Disney y Apple siempre han sido socios en algo igualmente importante.. Desde la misma fundación, Walt Disney y Steve Jobs tienen, hasta el día de hoy, una serie de similitudes que hacen que las empresas se vuelvan muy naturales. la historia de pixarSalvo por Steve Jobs hasta su venta a Disney que proporcionó una guía en compañía de Mickey Mouse, es una curiosidad más que una larga lista de similitudes.
Las diferentes colaboraciones y guías entre ambas empresas o el hecho de que el edificio de Pixar en el campus de Disney se denomine Edificio Steve Jobs, es un ejemplo más de su interrelación. Pero el parecido van mucho más allá, pues en ambos hay una cultura de empresa muy fuerte y clara y, lamentablemente, tanto su líder como su fundador abandonaron la empresa en ocasiones de forma repentina debido a su muerte.
Un gesto muy valiente de alguien que tiene las cosas muy claras.
Tanto Walt Disney como Steve Jobs supusieron ver desde el principio que, para que la empresa que estaban creando pudiera llegar a buen puerto, tenían que querida alma en forma de principios rectores. En Apple escuchamos mucho la expresión “el ADN de la empresa” en referencia a uno de los linajes de maestros que, bien asentados, van mucho más allá de la vida de sus fundadores.
Y suerte tuvieron las empresas de esta visión, pues la repentina marcha de sus respectivos directores ejecutivos dejó muy tocadas a ambas empresas. De ambos, la marcha más repentina fue la de Walt Disney. Prácticamente desconocía su enfermedad y fue en muy poco tiempo que la dirección de la empresa quedó vacía. Ante esta situación La pregunta que se cernía sobre todos los jefes de la mesa al momento de tomar una decisión era «¿qué haría Walt?».
¿Y quién sabía lo que sería Walt? Nadie. Si por algo se caracterizó el creador de Mickey Mouse fue por ser capaz de ser impredecible en algunas decisiones estratégicas clave y por saber llevarlas adelante. Nadie quería hacerse cargo de la dirección, y por mucho que su hermano Roy Disney abandonara su alegría por hacerse cargo de la empresa, muchas decisiones caerán tremendamente ponderadas.
Años después, registramos que Walt Disney quebró en 1966 y Steve Jobs nació en 1955, los efectos de cuestionar qué haría Walt había dejado su huella en algunas decisiones. Este Steve Jobs se llevó muy buena nota. Cuando el saludo se vio obligado a dejar la dirección de Apple a Tim Cook, Jobs quiso decir que Apple no era como Disney en este elemento clave. No quise decir «¿qué hiciste con Steve?».
Una de las instrucciones más claras que Steve Jobs le dio a Tim Cook, según reconoció en una entrevista, fue que hiciera las cosas a su manera. Que no había tratado de imitarlo o emularlo. Toma tus propias decisiones y evita entrar en dudas. Consejo clave, tremendamente valioso y propio de alguien que tiene las ideas muy claras.
El legado de Steve Jobs no está en su manera de hacer las cosas. Ni siquiera lo es tanto en sus productos, campana sobre las ideas y valores de la empresa y del equipo de personas que crean estos productos. Bajo la batuta de Tim Cook, Apple ha crecido en todos los aspectos y ha tomado decisiones valiosas. ¿Steve Jobs habría tomado esas mismas decisiones? Supongo que no exactamente, pero en un sentido amplio de las cosas sí. Al igual que Walt Disney, Steve Jobs de alguna manera sigue dirigiendo su empresa..
en la manzanaesfera | Steve Jobs tenía equipos dedicados exclusivamente a abrir cajas todo el día. Estas fueron tus razones