El Mobile World Congress (MWC) es uno de los eventos más importantes en el mundo de la tecnología móvil. Se celebra anualmente en Barcelona, y reúne a los principales actores de la industria —excepto Apple—. Desde fabricantes de dispositivos móviles y proveedores de servicios hasta desarrolladores de software y expertos en tecnología, nombran la ciudad durante una semana.
El MWC es uno oportunidad para que las empresas muestren sus últimas innovaciones y presenten sus planes para el futuro. Además de las exposiciones y stands de empresas, el evento también incluye conferencias y debates sobre los temas más importantes del sector, como la conectividad 6G, la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada y la seguridad. Es mucho más.
Carpetas que bien podrían llegar a Apple más rápido que tarde
En un movimiento bastante llamativo, Motorola actuó en el Mobile World Congress 2023 tu prototipo de teléfono registrablecapaz de desplegar una pantalla de plástico y aumentar su tamaño de 4 a 6,5 pulgadas. Un dispositivo que utiliza un panel OLED flexible que permite su expansión vertical mediante un doble pulso lateral o de forma automática dependiendo del contenido que se esté visualizando.
Aunque no ha especificado sus características, precios y fechas concretas de lanzamiento, este prototipo se presenta como una de las últimas novedades en el mundo de la tecnología móvil. uno, con algunos detalles para pulir, ya que la pantalla registrada no utilizada es visible en la parte trasera y permanece encendida. Un apartado que se puede apagar para aumentar la autonomía del terminal y hacerlo llegar al mercado de forma segura.
Aunque Apple no ha presentado ningún dispositivo compatible hasta el momento, los rumores sobre su posible incursión en este tipo de tecnologías cada vez son más fuertes. Por supuesto, se especula que la empresa es trabajando en un modelo de iPad compatibley algunos analistas afirman que la marca manzana podría lanzar su primer iPhone compatible este mismo 2023 o 2024.
Porque si fuera poco, Apple también está trabajando en una Mac compatibleUn dispositivo muy, muy interesante que supondría una gran evolución para el concepto portátil. En cuanto a los plegables, su aparición en las gamas de iPhone, iPad y Mac no tendría que Apple llegara a este mercado en un principio, ni de lejos, pero marcaría un antes y un después si la compañía de Cupertino lo hubiera conseguido. perfeccionar proyectos y mejorar algunas botellas inherentes a estas tecnologías.
Un 6G que está en boca de todos a medida que avanza el 5G
Aunque el 5G sigue siendo la tecnología móvil de última generación, ya se está hablando del 6G y sus posibilidades. En el MWC 2023, varias empresas presentaron sus avances en esta área, como el desarrollo de nuevas redes e investigaciones en áreas como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la realidad virtual. 6G será aún más rápido y eficiente que 5G, con velocidades de descarga de hasta 1 terabit por segundo y una latencia ultrabaja de menos de 100 microsegundos. Aunque a día de hoy quedan varios años para que esta tecnología se implante en el mercado, el MWC es una vía de escape para muestran los primeros avances y logros en el camino hacia el 6G.
Todavía es algo listo para saber cuándo Apple entrará en esta tecnología. Actualmente estamos viendo los primeros avances en la red 5G SA con iOS 16.4 llega a algunos operadores en Estados Unidos. A medida que las tecnologías evolucionan y las redes de próxima generación están disponibles, es de esperar que Apple es uno de los primeros fabricantes en admitirmás si tenemos en cuenta que ya están contratando ingenieros para trabajar en 6G.
Y la inteligencia artificial desplegando todo su potencial
La inteligencia artificial, ahora en forma de chatbots como ChatGPT o aplicada directamente a otros campos, también protagoniza el MWC. Mucho se ha hablado del papel de la inteligencia artificial en diversas aplicaciones, como la salud, la impresión 3D de materiales bioplásticos, los exoesqueletos robóticos e incluso la generación de energía a partir de la tierra. En el evento, su stand La Generalitat presenta una demostración en directo de robots impulsados por IA diseñados para ayudar a las personas. Bajo el lema “Cuando la inteligencia artificial conecta con las personas”, esta demostración nos mostró parte del camino que se puede recorrer para corregir estas tecnologías.
Aquí, la respuesta de Apple a estos avances tiene que venir de la mano de Cangrejo, principalmente. Apple ya utiliza la inteligencia artificial en muchas partes de los sistemas operativos, como el reconocimiento de fotos, patrones, sonidos de alarma o incluso audio y fotografía computacional que tan buenos resultados les están dando. HomePod 2 Sí iPhone 14 Pro. Además, la Inteligencia Artificial puede ayudar a mejorar Siri. Además de tener mayores capacidades de procesamiento de datos y aprendizaje automático, Siri puede mejorar su capacidad para comprender el lenguaje natural y brindar respuestas más precisas y útiles a las preguntas que le hacemos. Algo con lo que Apple podría sorprendernos en la próxima WWDC 23.
Este año, el MWC 2023 está presenciando la presentación de interesantes novedades, como el prototipo de teléfono de abonado de Motorola, que utiliza un panel OLED flexible que permite su expansión vertical, de conversaciones sobre la próxima convocatoria de 6G, una tecnología que promete ser aún más rápida y más eficiente que 5G y más. También se destacó la importancia de la inteligencia artificial en el mundo móvil y más allá. Un lugar donde la industria móvil se encuentra se reúne para mostrar sus últimas innovaciones y anticipar el futuro de la tecnología que también toca de cerca a Apple, aunque no tiene presencia oficial en la feria.
En Xataka | Vodafone se prepara para ofrecer banda ancha vía satélite en España. Tu aliado: un enorme BlueWalker 3