En Apple hay cierta preocupación. La empresa de Cupertino alcanzó los 15 cuartos en verde, anotando positivos y batiendo récords en beneficios netos. Muy bien. Apenas han pasado doce horas desde que aparecieron los nuevos resultados anuales de la compañía y, en general, las noticias no son positivas. Baja (en beneficios) un 5% en un momento crucial está delicada, tras los retrasos y esa política de «covid cero» que dejó varias fábricas chinas como la Zhengzhou de Foxconn, cuyo músculo ensambla y ensambla 7 de cada 10 iPhone vendidos en el mundo.
Y, a priori, este es el dato que llama la atención: el beneficio neto al 5% interanual. Una bajada que, en dinero constante y sano, supongamos que ganas 4.500 millones de dólares menos. También lo es el margen interanual sobre las ventas de productos: un 8% menos, lo que supone 96.400 millones de dólares menos. Un francotirador en el barco es importante, sin duda. Sin embargo, hay una cara positiva en este informe. Dos notas de color: el bastion de servicios como son musica de manzana O pago de manzana crece a un ligero 6% interanual, 20.800 millones más. Pero aún otra sorpresa.
Apple cae en ingresos por productos. Solo guarda el iPad

Los nuevos HomePod 2 y la reseña de ellos mini mac y MacBook Pro con chips M2 Han sido el movimiento anticipado hacia una debacle consciente. La fortaleza del dólar también minimizó los riesgos. Pero los dramas logísticos y la interrupción de la línea de suministro por parte de China han hecho daño, y mucho, a las cifras de un 2022 recién capitulado.
El iPad, en cambio, finalmente se confirmó como lo que siempre fue: el caballo de Troya de Apple, la puerta de entrada para quedarse en hogares donde el ecosistema de la compañía nunca había pisado. Al igual que hace una década podías encontrar muchos usuarios que solo conocen Apple a través del iPhone, la empresa de hoy paga por los servicios periféricos y para productos para la familia. Tal es el ejemplo de la nueva Ipad aire.
El iPad es, por su propio diseño, el lugar ideal para entrar en Apple Oneprobar GarageBand o la felicidad de un Apple Music que incorpora modo karaoke y funciona como la posibilidad de buscar canciones por sus letras. Y la estrategia no se detiene aquí: la Últimos rumores de Ming-Chi Kuouno de los más fieles analistas y mejores informantes del mundo Apple, apunta a un nuevo HomePod y unos AirPods baratos, a la venta, bajo costo. Una puerta de entrada al audio que además potencia un servicio como Apple Music, en pleno crecimiento mientras Spotify entra en recesión brutal. Deja caer al propio Tim Cook:
“Durante el trimestre de diciembre logramos un éxito importante y nos complace informarles que ahora hemos más de 2 millones de dispositivos activos como parte de nuestra creciente base instalada”.

Apple ya se rehizo ante peores resultados, bailando sobre la fina cola de la desaparición allá por 1996. Tras el desplome del año pasado, la demanda se ha vuelto a estabilizar y la oferta de componentes desde China parece recuperar el ritmo. Los iPhone 14 Pro y 14 Pro Max Alcanzan tus mejores precios.
No hay duda de que este golpe ha debilitado las principales líneas de producción. Pero aquí destaca la venta de iPads lanzada en octubre, que generó 9.400 millones de dólares —contra 7.740 de los Macs, por ejemplo—. Como hemos señalado en alguna ocasión, los nuevos iPad de gama de entrada tienen esa estética premium que todo el mundo recuerda ipad pro. Y apostar por los chips M2 confirma que incluso, en unos pocos escenarios, se puede trabajar con un iPad y un Apple Pencil como centro operativo.