Apple da un paso de gigante para que próximo reloj de manzana se convierte en el medidor de glucosa en sangre que más de 500 millones de personas han estado esperando. Igual de importante es la innovación en la que tomó años trabajar en Cupertino, el santo grial de cualquier reloj inteligente. Medir el índice de glucosa en sangre sería el primer paso para controlar la rutina ante un problema que Afecta al 14,8% de la población española.
La diabetes afecta al 8% de la población mundial
La diabetes no ha dejado de crecer. padecer diabetes es una de las enfermedades mas comunes de la población mundial. Uno a la vez adultos entre 20 y 80 años. 540 millones de personas la tienen, aunque más de la mitad ni son conciencias hasta que empiezan a manifestar los primeros síntomas de prediabetes.
La diabetes tipo 2, la más prevalente, es la que padece la gran mayoría de las personas. A su vez, esta enfermedad es una de las principales causas de otras enfermedades como la ceguera, la insuficiencia renal o los infartos. Además de millones de millas en gasto público, la diabetes genera comorbilidad.
La población de bajos ingresos, hábitos no saludables y falta de asistencia farmacológica es la franja con mayor impacto de todos. No olvidemos que se puede plantear un factor genético y retrasar su desarrollo por hábitos saludables, tales como “actividad física regular, mantener un peso corporal normal y evitar el consumo de tabaco”. Pero la realidad es que nunca se puede predecir.
Steve Jobs no puede hacerlo: el Apple Watch con glucómetro está más cerca que nunca
Steve Jobs habla con él. Al adquirir RaroLuzComo una startup enfocada en tecnologías de monitoreo de glucosa en sangre, Jobs ya tenía en mente un Apple Watch que realiza este análisis de forma no invasiva, utilizando sensores fotónicos.

Los glucómetros actuales basan su tecnología en algo tan rápido como realizar un pellizco y tomar una muestra de una micra cúbica. Esta sangre luego se esparce a través de una tira y luego de una pequeña corriente eléctrica libera electrones y oxida la glucosa. En solo unos segundos, el sensor láser hace una medición precisa y nos da los resultadoscomparando con los valores de referencia.
Una prueba algo molesta, breve pero mucho más invasiva que la preparada por Apple. Años llevamos ya investigando en este E5, el nombre en clave que esconde un modelo basado en fotónica de silicio y una medida que no es otra que espectroscopia de absorción óptica. Dicho láser, de una longitud de onda específica, atraviesa nuestra piel y, mediante lectura reflejada, mide los niveles de glucosa concentrados en nuestro torrente sanguíneo.
Es evidente que este proyecto aún está en desarrollo —por los cientos de profesionales de la Grupo de diseño exploratorio de Appleel XDG—, como se indica desde Bloomberg. Es decir, no es un proyecto para reloj OS 9, campana para más adelante. Pero la realidad es que poder realizar este control en segundos, sin esperas médicas, sin tener que ir a la farmacia, sin un seguimiento consciente —que la propia aplicación se encargaría de monitorizarlo—, es una auténtica sueño que es realidad. Es cuestión de tiempo.
en la manzanaesfera | Apple Watch Series 8, análisis: la suma de generaciones