Es algo que a nivel familiar nos coprotagonizará, pero aquí está la decisión: voy a darme de baja de Netflix. Vuestras nuevas condiciones y precios son muy exigentes para mi criterio, y no saqué ninguno porque por las redes sociales hay acompañantes y otras personas que lo estas haciendo tu mismo.
Pero además del precio o las condiciones que requieren agregar suscriptores adicionales a la cuenta, hay otra razón por la que no se habla mucho y para mí también tiene mucho peso. Sí el de la privacidad y la desconfianza por parte de una empresa hacia sus usuarios.
Netflix no tiene que saber dónde usar mi servicio y lo que hago
Sí, no quiero ni pagar casi 30 euros al mes por Netflix y sí, no quiero tener que revisar regularmente mis dispositivos como los de mi familia. Pero esto no es una simple verificación: es que Netflix está vigilando (aunque sea indirectamente) mis movimientos y los de aquellas personas que comparten la cuenta.
Entiendo y veo sentido en la idea: Netflix quiere que sus reglas se sigan estrictamente, y eso significa asegurarse de que sus cuentas se usen en el mismo hogar. Al fin y al cabo, estas son las condiciones que aceptamos cuando nos suscribimos a Netflix, fue el servicio el que nos permitió de una manera interesante romper estas normas al compartir contraseñas. Tardó un poco en promocionarlo en las redes sociales:
«Amar es compartir una contraseña» es lo que dice @Netflix en 2017.
“Si rompimos el amor de tanto usarlo” es lo que se dice en 2023. 💔 pic.twitter.com/w0Qp8mdSui
— Juan 💙💛 (@Juan_Acosta_Gar) 12 de febrero de 2023
En un momento en que Netflix no paraba de crecer, compartir cuentas no era un problema para el servicio. Pero ahora que has llegado las hojuelas de vaca netflix Crucé una línea roja. Al menos para mi. Y esto es para revisar activamente la ubicación, independientemente del método, de mis dispositivos.
Esta vigilancia exhaustiva, que me obliga a confirmar regularmente mis dispositivos y limita severamente los que usa mi familia, es una razón importante por la que decidí abandonar el servicio. No veo por qué es un servicio que se limita a ofrecerme contenido Tengo que mirar asi a que redes wi-fi me conecto o con lo que quieren ver y descargar. Si viajo a Londres un fin de semana, decido ir a algún sitio, no quiero tener que justificarlo ante una empresa.
Entendiendo que Netflix no tiene por qué tener el manga ancho que tiene hasta ahora, pero es demasiado agotador, termina empeorando. Y más cuando hay tanta competencia que sigues teniendo esa manga ancha. Si me llevaron a un techo y mi sensación es que a partir de ahora estas suscripciones bajarán, o por lo menos el mercado pensará mucho más antes de suscribir más cosas.
No sé qué pasará con Netflix, pero todo depende de las cifras. Si demasiadas personas abandonan, podrían verse obligadas a reconsiderar su oferta. Si te estorba un poco y te has decidido a seguir, por mi parte ya te he dado suficiente dinero desde mi alta en 2015.
Imagen | Suvik Banerjee