Hace unos días comparábamos el Xiaomi 13 con el iPhone 14. El nuevo terminal de la marca asiática cuenta con unas prestaciones muy interesantes respecto a la propuesta de Apple y un precio prácticamente idéntico. Pero no es la única bestia de su catálogo, ya que Xiaomi 13 Proquien compite contra el iPhone 14 Pro Maxtambién te está dando que hablar. Pongamos estos dos modelos frente a frente para conocer sus especificaciones, diferencias y precios.
Características iPhone 14 Pro Max y Xiaomi 13 Pro
especificaciones |
iphone 14pro máximo |
xiaomi 13 pro |
---|---|---|
Dimensiones y peso |
160,7 x 77,6 x 7,9 mm y 240 gramos |
162,9 x 74,6 x 8,4 mm o 8,7 mm y 210 o 229 gramos |
pantalla |
Super Retina XDR OLED LTPO de 6,7 pulgadas con resolución de 1290 x 2796 píxeles, frecuencia de actualización variable de 1 a 120 Hz, brillo máximo de 2000 nits, compatibilidad con HDR10 y Dolby Vision, y protección Ceramic Shield |
LTPO AMOLED de 10 bits de 6,73 pulgadas con resolución 2K (1449 x 3200 píxeles), tasa de refresco variable 10-120 Hz, brillo de 1900 nits, compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision y protección Gorilla Glass Victus |
Procesador |
Apple A16 biónico |
Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 |
RAM y almacenamiento |
6 GB | 128, 256, 512 GB o 1 TB |
8 o 12 GB | 128, 256 o 512 GB UFS 4.0 |
Cámara trasera |
Principal de 48 MP, teleobjetivo de 12 MP y ultra gran angular de 12 MP, sensor LiDAR. Grabación de vídeo 4K a 60 fps |
Principal de 50 MP, teleobjetivo de 50 MP y ultra gran angular de 50 MP. Grabación de video 8K a 30Hz |
cámara frontal |
Profundidad verdadera de 12MP |
32MP |
audio |
Voces altas estéreo |
Voces cuádruples altas (de woofers, de tweeters) |
conectividad |
5G, WiFi 6, Bluetooth 5.3, GPS (L1+L5), GLONASS, GALILEO, BDS, QZSS, NFC y Lightning (USB 2.0) |
5G, WiFi 6, Bluetooth 5.2 (A2DP, LE, aptX HD, aptX Adaptive), NFC, puerto de infrarrojos, A-GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, NavIC, BDS y USB-C (2.0) |
batería |
4323 mAh, carga rápida de 20W, MagSafe de 15W y Qi de 7,5W |
4820 mAh, carga rápida a 120W, inalámbrica a 50W y inversa a 10W. Entrega de energía 3.0 y carga rápida 4.0 |
SISTEMA OPERATIVO |
iOS 16 |
Personalización de Android 13 y MIUI 14. Tres actualizaciones de Android y cuatro años de seguridad |
Otros |
identificación facial |
Lector de huellas bajo la pantalla |
precio |
desde 1469 euros |
desde 1399 euros |
- pantalla: con un tamaño prácticamente idéntico, estamos ante de pantallas similares en características, con tasa de refresco variable, compatibilidad con alto rango dinámico HDR10 y Dolby Vision, así como brillo máximo de 1900 o 2000 nits. Cada panel está protegido con una tecnología diferente, Gorilla Glass Victus en Xiaomi y Ceramic Shield en iPhone.
- Procesador: estamos antes lo mejor de cada casa, el A16 Bionic para el iPhone y el Snapdragon 8 Gen 2 en el Xiaomi. Ambos chips ofrecen un gran rendimiento, pero lo cierto es que la combinación hardware-software de Apple es imbatible.
- RAM y almacenamiento: iOS y Android administran la RAM de manera diferente, de modo que los 6 GB del iPhone no son menos que los 8 o 12 GB del Xiaomi. El sistema operativo de Google se beneficia de más memoria. En cuanto al almacenamiento interno, el iPhone 14 Pro Max está disponible con hasta 1 TB y el Xiaomi 13 Pro con hasta 512 GB; es decir, mucho espacio para fotos, videos y archivos.
- Cámaras: las das prouestas apuestan por triple cámara trasera, y si bien en el casio de Xiaomi las tres tienen 50 MP, eso no significa que su calidad sea mejor que la del iPhone. Apple ha introducido una cámara principal de 48 MP en sus modelos Pro que ofrece mejores fotos en condiciones de poca luz. En fotografía es cuestión de gustos., pero en video el iPhone 14 Pro Max sigue tomando la delantera por su fluidez y estabilidad. El frontal es TrueDepth de 12 MP en iPhone y de 32 MP en Xiaomi.
- conectividad: está bastante a la par, con Wi-Fi 6, 5G y NFC para pagos móviles. Mientras que el iPhone conserva las velocidades Lightning y USB 2.0, el Xiaomi incorpora USB-C, pero también es de baja velocidad.
- batería: Apple promete hasta 29 horas de reproducción de vídeo con su iPhone 14 Pro Max, que es una bestia, y que se traduce fácilmente en dos días con un uso normal. Aunque el Xiaomi incorpora una batería de 4820 mAh, la autonomía no es tan buena como cabría esperar, ya que con un uso ligero nuestros compañeros de Xataka conseguían unas seis horas de pantalla. El punto fuerte está en la carga rápida a 120W por cable para alcanzar el máximo rendimiento en tan solo 19-20 minutos.
- Sistema operativo: iOS 16 en el caso de los iPhone y Android 13 con posibilidad de personalizar MIUI 14 en los Xiaomi. Apple no menciona qué actualizaciones recibirá su terminal, pero Xiaomi promete tres importantes de Android y cuatro años de seguridad. Sí MIUI 14 tiene una interfaz cercana a iOS y viene con muchas funciones, no está tan pulido como cabría esperar.
- precio: El iPhone 14 Pro Max parte de los 1469 eurosy el Xiaomi 13 Pro lo hace desde ellos 1399 euros.
iPhone 14 Pro Max VS Xiaomi 13 Pro, ¿cuál comprar?

Los teléfonos de Apple y Samsung tienen una pantalla de tamaño y características similares, así como el último procesador de Manzana Bidding y Qualcomm, los cuales deberían brindar el mejor rendimiento posible en cada terminal, por lo que la atención debe centrarse en otros aspectos.
- Si buscas autonomía: a pesar de haber mejorado respecto a la generación anterior (en parte por el cambio de procesador, que es más eficiente), Apple ofrece hasta 29 horas de reproducción de vídeo, lo que traducido a un uso normal equivale a uno de dos días sin demasiadas complicaciones. .
- Sistema operativo más pulido: cada sistema tiene puntos fuertes y débiles, pero lo cierto es que la capacidad de personalización de MIUI, que ofrece una interfaz similar a la de Apple, aún tiene que mejorar y conseguir una experiencia más satisfactoria con iOS.
- soporte de actualizaciones: si Apple no especifica cuántos años de actualizaciones ofrecerá para el iPhone 14 Pro Max, lo más probable es que sean más de las tres versiones de Android y los cuatro parches de seguridad que promete Xiaomi. Por qué estamos pensando en asegurar el celular el mayor tiempo posible, el iPhone es una de las opciones más seguras.
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Applesfera.
Imágenes | Apple, Xiaomi y Xataka